Infocentro

sábado, 31 de enero de 2015

Poesía "La Guerra Económica"

LA GUERRA ECONÓMICA

I

Antes la gente tenía
Un humilde ventilador
Que apenas si echaba brisa
Para liberarse del calor.

II

Ahora no tienen memoria 
Y han olvidado el pasado
Porque con lujo disfrutan
De aires acondicionados.

III

Aún así viven quejándose
Y no son nada agradecidos
Por todo lo que poseen y
Lloran por simples motivos.

IV

Ponen el grito en el cielo
Cuando les llega el recibo
Al tener que pagar la luz
Por lo que han consumido.

V

Y se gimotean a diario
De que todo está muy caro
Pero pagan sin pensarlo
Con arrogancia y descaro.

VI

Le echan la culpa al gobierno
De todo lo que les aqueja
Y no al infame empresariado
De los cuales no se quejan.

VII

Éstos cada día son más ricos
A ellos este país no les importa
Pues con su guerra económica
Solo encono y escasez aportan.

VIII

Hay un pueblo que padece
De una campaña sicológica
El que hoy está sometido
Por situaciones ilógicas.

IX

Que no tienen parangón
Y juegan con la paciencia
De todos los venezolanos
Y de la sana existencia.

X

¿Hasta cuándo papaíto?
La gente se va a creer
Que todo se va a acabar
Y que no van a obtener.

XI

Aquello que ni necesitan
Con esas compras nerviosas
Solo por el afán de adquirir
Si no requieren de esas cosas.

XII

Pon tu cerebro a pensar
Y no seas un monigote
De las viles redes sociales
Que te dan en el cogote.

XIII

Y cada vez te comportas
Como un zopenco necio
Pues te carcomen la testa
Sin un razonamiento serio.

XIV

Si el pueblo no tuviera
Buen dinero para gastar
Se quedaría en su casita
Descansando y sin hablar.

XV

Porque en la cuarta república
Lo suelditos no alcanzaban
Y no se podía comprar mucho
De todo lo que se deseaba.

XVI

Y te llevabas solo uno
De los artículos que habían
Pues los pobres arañaban
Los centavitos que poseían.

XVII

Me da risa ver hoy día, que
Los soberbios y prepotentes 
Alardean con billetes de cien
Y se jactan en el presente.

XVIII

Han perdido la capacidad
De con inteligencia analizar
Que son unos tristes borregos
Que se dejan manipular.


AUTORA: PROF. LAURIS AMUNDARAIN
INFOCENTRO LOS CHAIMAS

Taller de Comunicación Popular en Malariología


El día 29 de enero del 2015, se realizó el Taller sobre Comunicación Popular en el Infocentro Malariología, Cumaná, Estado Sucre, para así crear la Brigada Comunicacional “Malariología”. Con una participación de 12 brigadista entre ellos niños de la escuela Ascanio J. Velásquez, jóvenes y adultos de la comunidad y por supuesto las facilitadoras de dicho Infocentro Inés Marcano y Monica Centeno que serán las encargadas de orientar a este grupo comunicacional.





La actividad se llevo a cabo con gran satisfacción de los participantes, este taller se realizo con el objetivo de fortalecer los conocimientos en lo comunicacional, apostando así todo el éxito en este nuevo proyecto como es la Brigada Comunicacional, que apostará a la construcción en conjunto para llevar a cabo los metas planteadas y hacer Comunicación Popular donde el pueblo será el protagonista de la Revolución.


INFOCENTRO MALARIOLOGÍA

domingo, 25 de enero de 2015

Registro y Validación OPSU en Infocentros

Se llevo a cabo el taller de registro de la OPSU el día jueves 22/01/2015 en el INCE Tunapuí a las 9:00 am y en el INCE Carupano a las 2:00 pm; y el día viernes 23/01/2015 se concreto el taller en el INCE Bolivariano de Cumaná a las 8:00 am con la asistencia de un facilitador por Infocentro.

Los Infocentros tendrán mayor relevancia en la jornada OPSU de este trimestre del 2015 ya que serán centro de Validación de Registro, quedando como infocentros propuestos los siguientes:

En el Municipio Valdez: Infocentro Alcaldía de Güiria (SUC28); en el Municipio Cajigal: Infocentro de Río Seco (SUC30); en el Municipio Bermudez: Infocentro Tito Salas (SUC03); en el Municipio Mejías: Infocentro Cecilio Acosta (SUC10); en el Municipio Ribero: Infocentro Eduardo Blanco (SUC14); en el Municipio Cruz Salmerón Acosta: Infocentro Araya (SUC05); en el Municipio Montes: Infocentro José Gibbs Cañas (SUC11); en el Municipio Sucre: Infocentro La Llanada (SUC17) e Infocentro Cumanagoto I (SUC21).

Cabe mencionar que todos los infocentros del Estado Sucre serán centros de registros, donde brindarán su plataforma tecnológica; y los infocentros mencionados anteriormente serán centros de validación de los registros. El día lunes 26/01/2015 se dará inicio en el Estado Sucre las jornadas del registro en la página OPSU en cada uno de los infocentros donde acudirán a ellos estudiantes de diferentes instituciones educativas.

BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE

sábado, 24 de enero de 2015

La Gran Masa de la Revolución

Desde la plaza Miranda, frente al teatro "Luis Mariano Rivera", el día 23/01/2015 en horas de la mañana en pleno centro de la ciudad de Cumaná del Estado Sucre, se inició la concentración de la marcha denominada "en honor a los invictos" de la revolución en donde una vez más infocentro presente y combatiente con el presidente obrero Nicolas Maduro.

La masa revolucionaria de aproximadamente 1200 personas que asistieron a esta gran concentración en donde se recordarán a hombres como Fabricio Ojeda, Jorge Rodríguez, padre; Víctor Soto Rojas y los otros más de 3.500 jóvenes, mujeres y hombres luchadores, obreros, estudiantes y dirigentes de la revolución que fueron asesinados por razones políticas.

También se honro la memoria de Danilo Anderson, Eliécer Otaiza, Robert Serra y María Herrera, quienes fueron asesinados el año pasado.


BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE

viernes, 23 de enero de 2015

Taller de Comunicación Popular en Plaza Bolívar

El día miércoles 14 de Enero del 2015 en horas de la tarde en el Infocentro de Plaza Bolívar de la Parroquia Ayacucho, Municipio Sucre del Estado Sucre; con la presencia de los orientadores el cual realizaron el Taller de Comunicación Popular que abarca los espacios de formación localizados en la comunidad de Plaza Bolívar; la Facilitadora Marianyel Astudillo y el Coordinador de Comunicación del Estado Sucre David Vera,  acompañados por miembros de la comunidad y estudiantes de Comunicación Social, que se dieron cita para fortalecer la Brigada Comunicacional.

Esta Brigada Comunicacional, está conformada por integrantes de la juventud de la comunidad, quienes tendrán la responsabilidad, como trinchera de lucha comunicacional, de informar, movilizar a la población y proveerla de los instrumentos necesarios para el debate cotidiano, análisis y colectivo. de la temática social de margen actual en el país, el aprendizaje de trabajo; referentes de organización y planificación estratégica, impulsando talleres formativos dirigidos a jóvenes para que se apropien de las herramientas comunicacionales.

Por esta razón, el día de hoy se realizó el Taller de Comunicación Popular, donde los participantes dieron sus aportes sobre La Comunicación Popular de Mario Kaplún, así mismo reforzaron las expectativas y expresaron las necesidad de aprender e involucrarse en las herramientas tecnológicas comunicacionales; esto los ayudará a convertirse en multiplicadores de la información y Comunicadores Populares.

Por su parte, los estudiantes de Comunicación Social asistentes al taller, manifestaron sentirse contentos por ser parte de esta actividad, como tarea a realizar en el diagnostico comunitario de su proyecto de grado que ha sido excelente la recepción, en estos talleres necesario repetir y promover estas ideas comunicacionales.













MARIANYEL ASTUDILLO
INFOCENTRO PLAZA BOLÍVAR

Un Ave Fenix llamado Venezuela

El uso de las redes sociales con mensajes que manipulan o tergiversan la información para generar descalificaciones hacia el Gobierno Bolivariano y el pueblo , el acaparamiento, la especulación y el contrabando de extracción son parte de un plan de golpe de Estado lento que dirige la Burguesía Derrotada para crear zozobra , miedo y con ello llevar a la desestabilización de un país que a venido surgiendo de la nada como un ave fénix, un país que tiene quince años luchando por lograr su INDEPENDENCIA POLÍTICA . Quieren intentar repetir la agenda de violencia del año pasado a través de las guarimbas que dejaron venezolanos asesinados, no les importa la vida de los suyos ni de los nuestros, no les importa el pueblo.

Una vez más intentan lo que han intentado repetidas veces de una y mil maneras, derrotar y pisotear de una vez por todas al proceso bolivariano revolucionario y al pueblo humilde de Venezuela, les incomoda que surjamos, les molesta que seamos libres, les irrita que los pies descalzos, que los indios, negros y blancos seamos iguales, les ha sacado ulceras la igualdad social y todos planes de crecimiento y desarrollo que el Gobierno Bolivariano ha desarrollado en Venezuela . 

La guerra económica social, psicológica, y política que estamos enfrentando actualmente, no es otra cosa, que un nuevo mecanismo llevado a cabo por las clases dominantes, igual que en Chile en la década del 70, cuando el presidente Salvador Allende proponía una reforma agraria, la nacionalización de las empresas básicas, la igualdad social y la autodeterminación como Estado soberano; debido a esto, fuerzas extranjeras idearon planes para evitar la transformación del país suramericano; es el mismo patrón una vez más , solo que en otro escenario, hoy es en: Venezuela

Con el acaparamiento, la especulación, la inflación inducida, el sabotaje eléctrico, el asalto a la moneda venezolana, y el contrabando de extracción que no tiene otro nombre que una vulgar Guerra económica donde Estados Unidos y factores empresariales venezolanos dirigidos por la extrema derecha buscan repetir en Venezuela lo ocurrido contra el presidente Salvador Allende 1973,cuando Chile sufrió un golpe de Estado provocado por la ultra derecha , tras fomentar la escasez y crear ansiedad, y miedo en la población chilena con oleadas de rumores discordante. Contra Allende hubo esa conspiración mediática con un parecido extremo con lo que esta ocurriendo hoy en Venezuela.

Después de las elecciones (parlamentarias) de marzo de 1973 en Chile, la burguesía derrotada eligió el camino de la guerra económica para derrocar al presidente Salvador Allende: La semejanza es asombrosa, con lo que ocurre hoy en Venezuela,es el mismo patrón, el mismo guión ,solo que el escenario es otro: Venezuela, Su principal motivo ha sido lograr lo que no pudieron ni pueden a través del voto, es decir, derrocar al Presidente Nicolás Maduro al hijo de Chavez por eso sus medidas anti-democráticas: Llaman a la insurrección, usan métodos violentos causando la destrucción y el caos, crean la guerra económica, social, psicológica, y política, porque desesperados y jugando a la destrucción total de un País que se esta levantando como el ave fénix.


NORVIS MARTINEZ
BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE