Infocentro

viernes, 30 de octubre de 2015

15 AÑOS INFOCENTRO

Junto al pueblo del Estado Sucre impartiendo conocimientos en el uso de las herramientas tecnológicas practica del Socialismo Puro.

Cumaná, 28/10/2015.- Se llevo a cabo durante dos días la celebración de los 15 años de la Fundación Infocentro donde todos los facilitadores pilares de está gran institución compartieron con mucha alegría, cantos, bailes, experiencias de los proyectos tecnológicos y de gestión comunal; esta fiesta se concreto en dos ciudades del Estado Sucre, el 28/10/2015 en Cumaná y el 29/10/2015 en Carupano.

Cada facilitador representante de las Células Orgánicas presentaron sus actos culturales, con sus bailes, cantos, poesías celebrando con mucho ímpetu los 15 aniversarios de infocentro. Con la participación del grupo Cuerdas y Capachos que con su sonada abrieron los bailes entre facilitadores. Se entregaron sus respectivos reconocimientos agradeciendo a los trabajadores de infocentro su ardua labor desde sus espacios hacia el pueblo.

Y con esto en la expectativa donde cada estado se trasladarán hasta la capital en la ciudad de Caracas el día 2 de Noviembre a celebrar a nivel nacional en el Teresa Carreño día que cumple 15 Años la Fundación Infocentro continuando el legado del Comandante Chavez.

BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE
@BrigadacSucre











martes, 27 de octubre de 2015

Vídeo Foro en los Altos de Sucre

Con motivo a los 15 Aniversario de la Fundación Infocentro

(Los Altos de Sucre 26/10/15)-. En la mañana de este lunes 26 de octubre, se realizo en las instalaciones del Infocentro Los Altos de Sucre un vídeo foro para celebrar los 15 años del nacimiento de la Fundación que lleva a las comunidades mas remotas herramientas tecnológicas totalmente gratis, con el fin de fortalecer los conocimientos en esta área a todo el territorio nacional. En este acto se proyectaron vídeos sobre las ideas de este proyecto impulsado por el Presidente Hugo Chàvez en el Aló Presidente Nº 354 y de logros de esta fundación en estos 15 años trabajando para el pueblo.

Asistieron a este evento los miembros de la BCHCH Los Altos de Sucre y estudiantes del liceo de esta comunidad. Se realizo un coversatorio y se compartio con un refrigerio después de la proyección.

DIANA CASTRO
Infocentro Altos de Sucre




domingo, 25 de octubre de 2015

Toma Socio Tecnológica en la Palencia

Para fortalecer los conocimientos en el uso de las herramientas y programas tecnológicas del Proyecto Infocentro.

Gran Toma Socio Tecnológica se llevo en la comunidad de la Palencia para impulsar los programas de Software Libre en los diferentes cursos que impartió el Proyecto Infocentro en el que la comunidad se formo y se apropio de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

La Palencia, 19/10/2015.- Se llevo a cabo una Toma Socio Tecnológica desde el 12/10/2015 hasta el 17/10/2015 en la comunidad de la Palencia del Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Sucre, con la presencia del Infomovil de la Fundación Infocentro, dando apertura con la participación del pueblo de la Palencia con los Coordinadores y facilitadores de Infocentro.

Con gran expectativa de las comunidades se dieron las diferentes actividades formativas por parte de los facilitadores y coordinadores de infocentro como tutores de los cursos que se dictaron tanto en el Infomovil como en las instalaciones de la "U.E. La Palencia" .

Con la utilización de los programas GNU Linux se dictaron los diferentes cursos en cuanto a Ofimática, Comunicación Popular, Soporte Técnico Comunal, Gestión Comunal, Stop Motion con el programa Muan donde se atendieron un total de 100 personas que fortalecieron sus conocimientos con las herramientas de Software Libre y mantenimiento de equipos que les brindará un uso indispensable para sus trabajos comunitarios; y también se logro la conformación de la Brigada Comunicacional Hugo Chavez Robert Serra.

Se actualizaron alrededor de 15 canaimitas, se les explicó a los representantes de los niños y niñas sobre el buen uso que debe recibir dichas canaimas.

Y con un gran cierre de la actividad en la comunidad de la Palencia se realizo un sancocho comunitario, el pueblo del Municipio Andrés Eloy Blanco recibieron con felicidad sus certificados de los diferentes cursos en las que asistieron para su formación, un legado más del Comandante Chavez.

BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE
@BrigadacSucre












martes, 6 de octubre de 2015

Haciendo Cortometrajes con Stop Motion

A Niños, adolescentes, jóvenes y adultos donde aprenden a realizar cortometrajes con Stop Motion en el Mega Infocentro Antonio José De Sucre.

Cumaná, 06/10/2015.-El día lunes 28/09/2015 en el Mega Infocentro Antonio José de Sucre (Suc18), ubicado en la entrada principal de Cascajal detrás de las instalaciones de los bomberos dio inicio el curso de Stop Motion. 

Stop Motion es una técnica de animación basada en crear el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas de forma sucesivas. Tomando en cuenta que el éxito en su uso depende de la capacidad creativa, imaginación, planificación y organización del creador del movimiento. 

En esta actividad formativa asistieron mas de 20 personas, entre ellos niños, adolescentes, jóvenes y adultos los cuales fueron formados en varios aspectos tanto teóricos como prácticos para la realización de cortometrajes con la ayuda de esta herramienta. En el desarrollo de esta jornada se realizaron varias dinámicas para romper el hielo y las tensiones del primer momento y lograr integrar al grupo.

También se trabajo en cuanto a el uso, manejo y posición de la cámara fotográfica para la captura de las fotos, ya que se puede obtener un resultado diferente dependiendo el ángulo o posición a la hora de tomar las fotografías, entre ellas: Picada, Normal y Contrapicado.

Una vez finalizado el ejercicio con el manejo y posición de la cámara fotográfica se procedió a formar 2 grupos para la realización del guión, lo cual no es mas que el escrito que apunta ciertas ideas que sirven como guía para un la realización del cortometraje.

Se logro definir como va hacer elaborado el cortometraje y cual técnica de Stop Motion se iba a utilizar, los dos grupos decidieron utilizar el método de Pixelación. En este tipo de Stop Motion no se manipula un objeto, sino que se graba a un personaje que se va moviendo entre fotograma y fotograma, dando la sensación de que se mueve sin moverse, o que es una especie de marioneta humana. 

Los temas definidos para la realización del cortometraje fueron sobre el Folklore de Venezuela resaltando nuestra cultura y el Bachaqueo haciendo un llamado de conciencia a las personas para que denuncie este delito que nos esta afectando a todos como venezolanos.

El curso de Stop Motion que trata de darle vida a objetos inanimados para crear cortometrajes que permitan tomar conciencia sobre varios aspectos importantes, tanto de la comunidad como a nivel político. Es excelente la técnica que aprendimos en cuanto a la fotografía y al montaje de la foto. Esto nos permite ver que es una herramienta maravillosa desde el punto de vista comunicacional y sobre todo para nuestra juventud y para llevarlos para otros espacios, como las escuelas, las comunidades, el trabajo, y que permita de esta manera incentivar la capacidad creativa de todos los que hoy en día aquí participamos, 20 estudiantes y que hoy nos vamos satisfechos por el trabajo realizado y por todo lo aprendido” Doris astudillo.

Juan Espinoza 
juancespinozaa.1@gmail.com
@thebrin147
@megasucre







Toma Socio Tecnológica en la Chica

Para fortalecer los conocimientos en el uso de las herramientas y programas tecnológicas del Proyecto Infocentro.

Gran Toma Socio Tecnológica se llevo en la comunidad de la Chica y Marigüitar para impulsar los programas de Software Libre en los diferentes cursos que impartió el Proyecto Infocentro en el que la comunidad se formo y se apropio de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

La Chica, 06/10/2015.- Se llevo a cabo una Toma Socio Tecnológica desde el 28/09/2015 hasta el 02/10/2015 en las comunidades de la Chica y Marigüitar del Municipio Bolívar del Estado Sucre, con la presencia del Infomovil de la Fundación Infocentro, dando apertura en la Plaza Sucre con la participación del pueblo de Marigüitar con los Coordinadores y facilitadores de Infocentro.

Con gran expectativa de las comunidades se dieron las diferentes actividades formativas por parte de los facilitadores y coordinadores de infocentro como tutores de los cursos que se dictaron tanto en el Infomovil como en las instalaciones de la "U.E. Creación La Chica" y en el CBIT del "Liceo Bolivariano Jesús Alberto Marcano".

Con la utilización de los programas GNU Linux se dictaron los diferentes cursos en cuanto a Ofimática, Edición de Imagen, de Audio y Vídeo, Soporte Técnico Comunal, Gestión Comunal donde se atendieron un total de 240 personas que fortalecieron sus conocimientos con las herramientas de Software Libre y mantenimiento de equipos que les brindará un uso indispensable para sus trabajos comunitarios. Con los programas de edición como GIMP, Audacity y Kdenlive realizaron diferentes productos Gráficos, de audios y vídeos que les ayudará en materia comunicacional dar la batalla real y concreta en defensa de la Revolución; con esto se conformo la Brigada Comunicacional Hugo Chavez Marigüitar-La Chica.

Además se realizaron cine foros con contenidos de reflexión donde estuvieron presentes niños, jóvenes y adultos compartiendo en familia las películas proyectadas por infocentro, se actualizaron alrededor de 15 canaimitas, se les explicó a los representantes de los niños y niñas sobre el buen uso que debe recibir dichas canaimas.

Y con un gran cierre de la actividad en la comunidad de la Chica con cantos, músicas, bailes de sus cultores y conjuntamnete con la celebración de su santo San Francisco de Asis, el pueblo del Municipio Bolívar recibieron con felicidad sus certificados de los diferentes cursos en las que asistieron para su formación, un legado más del Comandante Chavez.

BRIGADA COMUNICACIONAL SUCRE
@BrigadacSucre