Infocentro

martes, 31 de mayo de 2016

Jornada de Consejo Federal de Gobierno en el Infocentro Titos Salas




El  Consejo Federal de Gobierno  lleva a cabo la  jornada de atencion de citas, rendiciòn de cuentas y firmas de convenio a todos los Consejos Comunales del eje paria,en el Infocentro Titos Salas de la ciudad de Carupano, del Municipio Bermudez.                                       Esta  jornada  se  realiza desde el mes de agosto del año 2014 en un horario comprendido entre las  08.00 am a 03:30 pm,  los  dias martes y jueves,  tiene como posible fecha de cierre el mes de Julio del Presente año.

Dicha Jornada es atendida por el ingeniero Ernesto Campos en representaciòn  del consejo Federal de Gobierno y La facilitadora Lisbeth Urguelles del Infocentro Titos Salas .

El Gobierno Bolivariano de Venezuela ofrece las herramientas necesarias  y transfiere  competencias y recursos  a las  comunidades organizadas y los consejos comunales para que sean ellas  mismas quienes de manera integral atiendan y resuelvan  sus  problemáticas.

 Y una vez la fundacion Infocentro pone a  disposiciòn de las comunidades sus espacios, porque en Infocentro somos mas que tecnologìa , somos pueblo.








REABRIÓ SUS PUERTAS Y BRAZOS POR AHORA Y PARA SIEMPRE EL INFOCENTRO MACURO.






Sobre una ensenada al lado sur-oeste de la Península de Paria, en el estado Sucre, a pocos kilómetros de la Boca del Dragón, (extensión marina de 11 kilómetros de ancho que separa Venezuela de la isla de Trinidad ) y al norte arropado por el Mar Caribe encontramos la bahía de Macuro , Pueblo de resistencia indígena.

En ese bravo pueblo, se llevo a cabo una toma socio tecnológica desde el día martes 24 hasta el día viernes 26 de mayo del presente año; en esta toma sociotecnologica se realizaron talleres de Iniciación al computador , procesador de textos, soporte técnico , taller pinta de murales, Brigadas comunicacionales y discusiones político reflexivas, para dar a conocer y seguir impulsando los logros de la revolución Bolivariana, especialmente en los aspectos ideológicos, organizativos, comunicacionales, tecnológicos y transferencia de saberes.


Allí donde nace el sol, en ese hermoso pueblo que es puerta del Caribe, detrás de la sala de lectura ubicada en la antigua sede del banco de Venezuela, que funcionó durante los años 1909-1936, se encuentra un Infocentro: El INFOCENTRO MACURO; Infocentro que estuvo cerrado por algún tiempo y a partir hoy 25 de mayo 2016, reabrió sus puertas y brazos por ahora y para siempre , para ofrecer e impulsar las tecnologías libres, los proyectos socios productivos, la gestión comunal, la reflexión política , el compartir comunitario y la comunicación popular.
 
En esta gran jornada estuvo presente la jefa de Estado de la fundación Infocentro del Estado Sucre Laurimar vallenilla, el Coordinador de Infomovil Sucre, Hernan Goita, el asistente de red móvil , Jorge Marval, el Coordinador de Tecnología Joel Esparragoza y la coordinadora de Comunicación Norvis Martinez, acompañados de Javier Jimenez integrante de la BCHCH “Arte con ciencia del Infocentro Güiria ” quien presto el apoyo en el taller pinta de murales.


La comunidad de Macuro desde su consejo comunal puertas del Caribe, los muchachos de la JPSUV Macuro y la Alcaldía del Municipio Valdez prestaron su incondicional colaboracion para que esta toma sociotecnologica se llevara a cabo como un ejemplo de solidaridad, integración y compromiso comunitario e institucional, valores socialistas que promueve día a día la Fundación Infocentro. El Infocentro Macuro les da la Bienvenida por ahora y para siempre.










miércoles, 18 de mayo de 2016

Infocentro los Chaimas Impulsando Infocultural con circulo de abuelos 19 de abril





El dia martes 03 del presente mes los facilitadores del Infocentro los chaimas Andreina Rengifo e  Ytalo velasquez  y la coordinadora de Comunicacion de la fundaciòn Infocentro del estado sucre Norvis Martinez visitaron el circulo de abuelos 19 de abril con la intencion promover e impulsar  infocultural.
Infocultural es un subprograma que tiene como finalidad generar un espacio para la investigación, la construcción de saberes inherentes a nuestras herencias culturales, desde una perspectiva descolonizadora sobre el territorio, la producción de conocimientos, la interculturalidad, y la organización popular, visibilizando cada uno de nuestros Infocentros como elementos trasformadores de la realidad comunitaria.






 

El Mega Sucre alzó su voz y tomo los micrófonos de la radio





El pasado 6 de mayo del presente año salio al aire por la emisora CAYAURIMA 96.5 FM el programa No 01 de “MEGA SUCRE A TODA VOZ”, conducido por facilitadores del Mega Infocentro Sucre Nailes Gomez y Juan Espinoza. Este programa tiene como propósito principal dar a conocer los logros de la revolución, del poder popular y las actividades que se realizan día tras día a través de nuestros espacios tecnológicos.. en este primer programa estuvo como invitada especial la Licenciada Beira Vargas, Coordinadora de Organización de la red de Infocentros del Estado Sucre,quien estuvo dando a conocer a la audiencia de CAYAURIMA 96.5 FM todo lo relacionado a la Fundacion Infocentro. Como por ejemplo: lo que es un Infocentro, cuántos Infocentros están en el Estado Sucre, Cuáles han sido los logros de Infocentros, que es la transferencia, Cuántos infocentros en el estado Sucre han sido transferidos al poder popular, y entre otras mas. Agradecemos a esta emisora radial que nos permitió tomar los micrófonos y así permitir que el Mega Sucre pudiera alzar su voz y no callar todo lo que hemos logrado en revolución, gracias al señor Francisco Tenorio presidente de la emisora, su director Alberto Gonzalez y en esta oportunidad el operador fue Denis Castañeda. gracias a Dios y a todos ellos se escuchó MEGA SUCRE A TODA VOZ y la invitación para este próximo viernes de 12:00 a 1:00 pm donde nuevamente estaremos transmitiendo nuestro segundo programa radial haciendo comunicación popular.
@megasucre BCHC  Antonio Jose de Sucre

Reuniòn en cayaurima 96.5 FM




El dia  lunes 02 de mayo los  facilitadores Juan Espinoza y Nailes Gomez  del Infocentro  Antonio Jose de Sucre mejor conocido como el   Mega Sucre  y la Coordinadora de Comunicación de la fundaciòn Infocentro en el Estado Sucre Norvis Martínez, visitaron la Emisora Cayaurima 96.5 FM en la ciudad de Cumanà, para entrevistarse con su presidente el Sr Francisco Tenorio con el propósito de solicitar un espacio en este prestigiosa emisora comunitaria para  llevar a cabo un programa radial  donde se de  a conocer  los logros de Infocentro gracias al proceso revolucionario.

En esta reuniòn amena e interesante  se pudo concretar un programa radial que llevara por nombre "El Mega a Toda Voz"  el cual saldra al aire por vez primera el dia 05 de mayo  de 12:00 m a 1:00  p.m.

Desde las Brigadas Comunicacionles Hugo Chavez  de la fundacion Infocentro del Estado Sucre agradecemos a las emisoras comunitarias que nos brindan el apoyo para difundir las actividades realizadas desde los infocentros , proyecto que nacio  en esta revolucion para hacer comunicacion popular de la mano con el pueblo.

 @megasucre
BCHC Antonio Josè de Sucre

Yaguaraparo habla al pueblo sigue en la radio



El viernes 13  de mayo  se llevo a cabo el  tercer  Programa INFOCENTRO HABLA AL PUEBLO DESDE YAGUARAPARO,por su Emisora Bolivariana Pariagoto 102.5fm. Esta vez estuvo con nosotros acompañandonos  el coordinador Municipal del proyecto Canaima Educativo en Municipio Cajigal  prof. Elvis Muñoz, en este programa conversamos de los logros  y avances del  proyecto canaimas y colecciòn Bicentenaria.

Nuestro Programa  se trasmite todos los Viernes de 9:00 am a 10:00am por la Emisora Bolivariana Pariagoto 102.5fm  y tiene como fin  la participaciòn del pueblo, ademàs  resaltar los logros obtenidos en la fundaciòn Infocentro a  nivel Municipal, estadal y nacional  pero, no solo los logros de la fundaciòn Infocentro,  sino tambien los logros de este proceso revolucionario creado por Nuestro Comandante Hugo Chavez y hoy conducido por nuestro camarada presidente obrero Nicolas Maduro Moros


INFOCENTRO HABLA AL PUEBLO DESDE YAGUARAPARO es conducido por los facilitadores de los infocentros Yaguaraparo,Ronny Aguilera de yaguaraparo, Adriana Ascanio del Infocentro   Franklin Prosperi de la comunidad de Rio Seco  y Yusdelis Toledo y Yandielis Rivas del Infocentro  Magdalena Sofia Baralt de quebrada de la niña.

INFOCENTRO HABLA AL PUEBLO DESDE YAGUARAPARO es un programa donde compartimos experiencia de las comunidades del pueblo y para el pueblo.


Ronny Aguilera 
Bchc Luchadores de Paria 

TALLER SOBRE LOS HUERTO ESCOLARES Y GRANJA PRODUCTIVAS EN EL INFOCENTRO LA SOLEDAD DEL CHARCAL .




El día 16 de mayo  en horas de la tarde comenzó en las instalaciones del   Infocentro Soledad del Charcal el curso  "Los huerto escolares y granja productivas", dictado por la ingeniera  Adriana Villalba, docente asignada por el Ince carúpano.  Este curso se lleva  a cabo gracias   a la articulación del Infocentro la Soledad del Chacal-consejo comunal y docentes de la Escuela Bolivariana la Soledad del Charcal.

El presente curso tiene una duración de seis meses, la teórica sera dictada en el espacio del  infocentro y la practica sera llevada a cabo desde los patios de la casa  de los participantes, el curso esta  dirigido  a todo la comunidad  de la soledad del charcal  con el fin de  acercar los conceptos de Sostenibilidad, agricultura,  y  una nutrición  más saludable  participando e impulsando así el quinto motor economía comunal social y socialista creado por nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros.

En este sentido Auro Antonio Osuna  miembro de la mesa Infocom   dijo :    “ En este momento de guerra económica y de la  baja en los precios del petróleo debe ser  una buena  oportunidad para producir y trabajar  juntos y  desde  aquí desde la comunidad de la soledad del charcal estamos dispuestos a aportar  nuestro grano de arena,tenemos la gente,  los recursos naturales, pero nos faltaba  la formación que gracias al impulso del Infocentro , el consejo comunal y los docentes de la escuela estamos comenzando hoy. vamos a producir nuestros alimentos  desde  los patios de  nuestra casa  .
Bchc “ El legado de Hugo Chavez”