Sobre
una ensenada al lado sur-oeste de la Península de Paria, en el
estado Sucre, a
pocos kilómetros de la Boca del Dragón,
(extensión
marina de 11 kilómetros de ancho que separa Venezuela de la isla de
Trinidad ) y
al norte arropado por el Mar Caribe encontramos la bahía de Macuro
, Pueblo de resistencia
indígena.
En ese bravo pueblo, se llevo a
cabo una toma socio tecnológica desde el día martes 24 hasta el día
viernes 26 de mayo del presente año; en esta toma sociotecnologica
se realizaron talleres de Iniciación al computador , procesador de
textos, soporte técnico , taller pinta de murales, Brigadas
comunicacionales y discusiones político reflexivas, para dar a
conocer y seguir impulsando los logros de la revolución Bolivariana,
especialmente en los aspectos ideológicos, organizativos,
comunicacionales, tecnológicos y transferencia
de saberes.
Allí
donde
nace
el
sol, en
ese hermoso pueblo que es puerta del Caribe, detrás
de
la
sala de lectura ubicada
en
la antigua sede del banco de Venezuela, que funcionó durante los
años 1909-1936, se
encuentra un Infocentro: El
INFOCENTRO MACURO;
Infocentro
que estuvo cerrado por
algún tiempo
y a partir hoy 25 de mayo 2016,
reabrió
sus puertas y
brazos por
ahora y para siempre
,
para ofrecer e
impulsar las tecnologías libres, los proyectos socios productivos,
la gestión comunal, la reflexión política , el compartir
comunitario y
la comunicación
popular.
En esta gran jornada estuvo presente
la jefa de Estado de la fundación Infocentro del Estado Sucre
Laurimar vallenilla, el Coordinador de Infomovil Sucre, Hernan Goita,
el asistente de red móvil , Jorge Marval, el Coordinador de
Tecnología Joel Esparragoza y la coordinadora de Comunicación
Norvis Martinez, acompañados de Javier Jimenez integrante de la
BCHCH “Arte con ciencia del Infocentro Güiria ” quien presto el
apoyo en el taller pinta de murales.
La comunidad de Macuro desde su
consejo comunal puertas del Caribe, los muchachos de la JPSUV Macuro
y la Alcaldía del Municipio Valdez prestaron su incondicional
colaboracion para que esta toma sociotecnologica se llevara a cabo
como un ejemplo de solidaridad, integración y compromiso
comunitario e institucional, valores socialistas que promueve día
a día la Fundación Infocentro. El Infocentro Macuro les da la
Bienvenida por ahora y para siempre.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario